EROSIÓN DEL SUELO
La erosión del suelo se está acelerando en todos los continentes y está degradando unos 2.000 millones de hectáreas de tierra de cultivo y de pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de víveres. Cada año la erosión de los suelos y otras formas de degradación de las tierras provocan una pérdida de entre 5 y 7 millones de hectáreas de tierras cultivables. La erosión, la desertificación, la contaminación, la compactación, el avance de las ciudades y urbanización, y la pérdida de fertilidad, se encuentran entre los problemas más graves que afectan hoy a los suelos. Y que se refleja cada día en el ambiente en que estamos viviendo, así como en Tunja también en todo el mundo se esta viviendo esta problemática. Remitiéndonos a nuestro municipio la erosión, la pérdida de suelo fértil ha ocasionado subir los índices de contaminación lo que por si esta reflejado en la poca sostenibilidad que Tunja posee hasta ahora. El deterioro de nuestro suelo esta dando también mala eliminación y ausencia de tratamiento de basuras, pues, es común ver zonas donde permanentemente son acechadas por cantidades de residuos sobre todo sólidos como por ejemplo, en las plazas de mercado del sur y del norte donde es una evidencia eminente, en algunas parte de la cuidad, en las calles, en las afueras de algunos centros comérciales y alrededores como lo era el antiguo botadero de Pirgua, cuyo suelo aun no se a podido recuperar . Como también el localizado en el costado occidental en la vereda Tras del Alto de Tunja, distante del casco urbano 1,5 kilómetros aproximadamente por la vía que conduce a Villa de Leiva.
INUNDACIONES
![]() | |
http://www.google.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario